Control del Polvo en la Industria de Alimentos: Retos y Soluciones

El control de polvo en suspensión representa un desafío crítico para la industria de alimentos, ya que compromete la calidad de los productos, puede afectar la salud de los trabajadores y aumentar el riesgo de explosiones. En este artículo, analizamos los principales problemas que genera el polvo en suspensión a la producción de alimentos y presentamos soluciones para su control.

Durante la fabricación, transformación y envasado de productos alimenticios y bebidas, así como en el manejo de sus ingredientes, se genera una considerable cantidad de polvo. Éste en parte queda en suspensión y otra fracción cae sobre la superficie de los equipos y el piso. Implementar un sistema de captación de polvo es esencial para reducir la contaminación cruzada, prevenir enfermedades, evitar daños a la maquinaria, disminuir riesgos de explosión y cumplir con normas de calidad, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente.

¿Qué problemas implica la presencia de polvo en suspensión?

  1. Contaminación cruzada
    El polvo en suspensión puede transportar microorganismos y alérgenos, lo que aumenta el riesgo de contaminación cruzada. Esto puede generar devoluciones de productos y dañar la reputación de una marca. Es crucial implementar estrategias de prevención para mantener la inocuidad de los alimentos y evitar alergias alimentarias en los consumidores.
  1. Impacto en la salud de los trabajadores
    La exposición constante al polvo generado durante la manipulación y el procesamiento de ingredientes puede ser perjudicial para la salud de las personas. Para garantizar la protección de los trabajadores es necesario implementar sistemas de control que reduzcan la cantidad de polvo en el aire.
  1. Riesgo de explosiones
    El polvo seco acumulado en la zona de producción puede ser un detonante para explosiones e incendios. La prevención es clave para evitar catástrofes industriales que pueden comprometer la seguridad de las instalaciones y del personal.
  1. Limpieza y mantenimiento
    El polvo de alimentos acumulado en la maquinaria afecta su eficiencia y la limpieza de las instalaciones. Un adecuado protocolo de limpieza minimiza imprevistos, prolonga la vida útil de los equipos y garantiza un ambiente de trabajo seguro.

Soluciones de control de polvo en la industria de alimentos

Para reducir los efectos del polvo en suspensión, es necesario implementar estrategias efectivas de control de polvo. Algunas de las mejores soluciones incluyen:

Mejores prácticas de manipulación: Adoptar medidas para minimizar la generación de polvo durante el procesamiento y envasado de los alimentos es el paso número uno. Optimizar los procesos permite una menor inversión en sistemas de control.

Uso de equipos de limpieza adecuados: Para limpiar superficies de equipos y pisos se debe reemplazar los cepillos y escobas por aspiradoras. Los primeros si bien recogen parte del polvo, también generan grandes nubes de pequeñas partículas, que por su diminuto tamaño no podemos ver, quedando suspendidas en el aire por horas. Dichas partículas se depositarán después de un tiempo, contaminando equipos y ensuciando los pisos. Asegúrese de utilizar aspiradoras equipadas con tres etapas de filtración y con sistema de autolimpieza. Las tres etapas de filtración corresponden a filtración ciclónica, filtración fina y filtración HEPA H13. La autolimpieza permite retirar polvo acumulado en el filtro fino sin necesidad de desmontarlo del equipo. Estas dos características maximizan eficiencia de filtración y minimizan los costos de operación (menor necesidad de reposición de filtros).

Captación del polvo en el punto de origen: Al capturar el polvo en la fuente, se evita que el polvo se disperse con lo que se maximiza la eficiencia del sistema de control. De esta manera, se requiere desplazar una menor cantidad de aire lo que facilita su transporte por tuberías y reduce el tamaño de los filtros encargados de separar las partículas del aire.

Conclusión

Aplicar las mejores prácticas de manipulación, implementar aspiradoras con tres etapas de filtración y capacidad de autolimpieza, sumado al uso de sistemas de control con extracción localizada constituyen la receta para contar con una sala de producción de alimentos limpia, eficiente, segura y saludable.

Si necesita implementar o mejorar su sistema de control de polvo, contáctenos y desarrollaremos una solución de acuerdo a sus necesidades.