CASOS DE ÉXITO

PROYECTOS EXTRACCIÓN
GASES DE ESCAPE

Taller de servicio de camiones y buses

El taller de Cummins Chile en Santiago, atiende vehículos con motores diésel de hasta 15.000 cm3 y 600 HP, con escapes horizontales y verticales. La temperatura de salida de los gases de escape no supera los 250 °C. El taller tiene capacidad para atender seis vehículos, sin embargo, solo tres operan simultáneamente. La solicitud fue implementar un sistema de control que evitara que los gases de escape invadieran el taller y otras dependencias, cuando algún motor se pusiera en marcha.

ver más

La solución fue instalar un sistema compuesto por tres carretes de extracción SER-650, con mangueras y boquillas. Al conectar una boquilla al escape de un vehículo se activa automáticamente un extractor central TEV -585 que expulsa los gases fuera del recinto.

Taller de servicio de automóviles

El taller de servicio de Ditec en la Dehesa, atiende automóviles de las marcas Land Rover, Volvo y Jaguar. Estos talleres se encuentran en subterráneo y tienen capacidad para atender 40 vehículos simultáneamente. La solicitud fue implementar dos líneas de extracción independientes, cada una para 20 vehículos. El diseño del sistema debía ser inteligente. Además de activarse y desactivarse automáticamente, debía ajustar el nivel de extracción de acuerdo a la cantidad de vehículos que operen en forma simultánea.

ver más

Para esta instalación seleccionamos carretes modelo SER 450, mangueras de 125 mm y 5 m de largo con accesorio para vehículos con escape doble y panel de control equipado con sensores de presión y variador de frecuencia.

Taller de mecánica automotriz en establecimientos educacionales

Para el buen desarrollo de las clases en los Talleres de Mecánica Automotriz, resulta imprescindible contar con extracción localizada para los gases de escape. De esta manera los alumnos pueden operar lo motores de los vehículos y de las maquetas sin que el taller se impregne de hidrocarburos cancerígenos y otros compuestos que, además de irritar las vías respiratorias, afectan el sistema nervioso central.

ver más

Hemos instalado sistemas de extracción para Inacap (La Serena y Calama), Duoc (Plaza Norte, San Joaquín, Puerto Montt, Villa Rica), Colegio Salesianos Puerto Montt. Dependiendo de la sede hemos implementado sistemas que van desde dos hasta 16 puntos de extracción simultáneos. Algunos solo cuentan con automóviles, otros también camiones y buses y también hay sedes que cuentan con motos y maquinaria pesada.

Lo que más valoran los profesores es que las clases se desarrollan sin interrupciones, sin necesidad de sacar vehículos fuera del taller o tener que recurrir a desarrollar la clase con puertas y ventanas abiertas.

Extracción de gases de escape en línea de inspección

El taller de mecánica automotriz de DUOC UC sede San Joaquín cuenta con una línea de revisión técnica. Ésta tiene una extensión de aproximadamente 8,5 metros a lo largo por la cual se desplaza un vehículo que se detiene en tres puntos de prueba. La revisión que se realiza al vehículo en cada punto es con el motor en marcha. El vehículo de mayor potencia que se revisa tiene Motor 150 HP, se prueba a 2500 rpm y el diámetro del tubo de escape es de 2”.

ver más

Para captar los gases se utilizó una manguera de extracción con boquilla que se ajusta al escape por un extremo y por el otro está conectada a un carro que se desliza a través de un riel de sección rectangular que se conectó a un extractor existente. De esta forma el vehículo se desplaza por la línea de inspección sin emitir gases de escape dentro del recinto.

Cuarteles de Bomberos

Tanto las salas de máquina como las áreas administrativas y de descanso de los cuarteles de bomberos se contaminan día a día con los gases de escape que se generan cuando los vehículos salen a atender una emergencia, cuando regresan de ella y cuando por protocolo los motores se ponen en marcha dentro de la sala. La contaminación se hace visible porque los muros y los techos se ensucian con hollín. Sin embargo, los compuestos más peligrosos, aquellos que causan cáncer e incluso la muerte son invisibles,  dado esto es vital importancia evitar que los gases de escape invadan las salas de máquina.

ver más

Los sistemas de extracción deben permitir el desplazamiento de los carros por la sala de máquina, activarse automáticamente al momento que un motor se ponga en funcionamiento y desconectarse del escape en forma automática al momento de salida.

Hemos implementado exitosamente nuestros sistemas para las siguientes Compañías de Bombero: 18ª Cía Vitacura, 2ª Cía San Pedro de la Paz, 1ª Cía Til Til, 1ª y 2ª Cía Bulnes, 5ª Cía de Punta Arenas, 1ª Cía Coinco, 1ª Cía San Nicolás.

Grupo de Emergencia en Aeropuertos

Para evitar que los gases de escape invadan la sala de máquina y otras dependencias en los Grupos SSEI es preciso captarlos en el escape y extraerlos al exterior. Como se trata de estaciones de emergencia la operación debe ser completamente automática y no requerir de asistencia de ningún tipo para su desconexión al momento de abandonar la unidad.  

ver más

Los extractores VSR de Plymovent, cumplen a cabalidad los requisitos antes expuestos y que forman parte de la Norma DAN 1405 de la Dirección General de Aeronáutica Chilena (DGAC).

Hemos diseñado e instalado con excelentes resultados los sistemas de extracción de gases de escape para los Grupos SSEI a lo largo de Chile de los aeropuertos de Antofagasta, Concepción y Balmaceda.

Solicite Evaluación

Solicite Evaluación

Ahora!