CASOS DE ÉXITO
PROYECTOS EXTRACCIÓN
HUMO DE SOLDADURA

Nuestro cliente fabrica y repara equipos para la industria forestal. Aun cuando el taller contaba con dos sistemas de extracción de humo de soldadura, la concentración de contaminantes no estaba siendo controlada eficientemente por lo que se nos solicitó diseñar un sistema que permitiera la captura total de los humos para evitar la exposición de los soldadores; siendo un requisito fundamental que la extracción no entorpeciera su trabajo.
Para los cuatro puestos en que se fabrican piezas menores, implementamos brazos de extracción modelo Junior LM2 de Plymovent. Para el caso de las piezas de mayor tamaño, el soldador realiza largos cordones de soldadura continuos sin parar, por lo instalamos brazos KUA3 de Plymovent equipados con campanas de extracción localizada de 1 m de largo, como la que se muestra en el video
En este taller se realiza la mantención de camiones recolectores de basura realizados en taller, siendo la reparación de la carrocería una tarea constante. Se solicita implementar una solución que permita captar y filtrar tanto los humos que se generan al realizar trabajos de soldadura al interior de la carrocería como en diferentes lugares del taller. Para así proteger tanto al soldador como al personal que realiza actividades paralelas.
El problema lo solucionamos utilizando un filtro móvil, equipado con brazo de extracción de 3 m de largo. Para realizar los trabajos de soldadura al interior de la carrocería se equipó el filtro con un accesorio que amplía el alcance en 3 m adicionales. Dicho accesorio es un ducto flexible y captor con pie magnético que permite posicionarlo cercano al punto de soldadura.
La especialidad de Mecánica Industrial de éste Liceo cuenta con un taller de soldadura. En el año 2015 nos solicitaron proyectos de implementar un sistema de extracción de humo de soldadura para 5 cubículos de trabajo. Dado los buenos resultados obtenidos con éste sistema, el año 2019 nos solicitaron implementar un sistema que permitiera atender 8 puestos de soldadura adicionales en forma simultánea.
Los cubículos de 1.7 m de profundidad por 1.5 m de ancho, están dispuestos uno al lado del otro, tal como muestra la fotografía. Para la implementación del sistema se optó por brazos de extracción modelo Miniman-100. Cada uno conectado a una matriz central, atendida por un único extractor. Dicho extractor se activa y desactiva manualmente desde un tablero de control y fuerza dispuesto en el taller.
En el taller de soldadura de Acmanet se requería un sistema que permitiera controlar el humo de soldadura generado por 4 soldadores trabajando en forma simultánea. El tipo de soldadura empleado genera gran cantidad de humo, por lo que se decidió especificar brazos de extracción de 200 mm de diámetro y así asegurar una extracción de 1200 a 1400 m3/hr por cada captura.
Se implementó dos sistemas independientes. Cada uno de ellos cuenta con dos brazos modelo KUA-200 de 3 m de largo, un filtro mecánico modelo WallPro Doble EM, un ventilador centrífugo y respectivo silenciador. El tipo de filtro utilizado permite recircular el aire filtrado dentro de la nave de producción.
El filtro WallPro cuenta con un sistema de autolimpieza automático. Es un filtro compacto ideal para talleres pequeños. Al instalarse al muro o sobre un pilar auxiliar deja libre la zona de trabajo. El equipo es silencioso y muy fácil de utilizar.
La planta de Metso en Antofagasta cuenta con una gran nave de producción y dentro de ella se emplaza un taller de soldadura de 20 m de largo por 6 m de ancho. En este taller se arman estructuras de gran tamaño. Los soldadores no tienen un lugar específico donde soldar, lo hacen en el lugar que esté la pieza a trabajar.
Por lo anterior la solicitud fue dotar el taller con un sistema de extracción que permitiera cubrir la zona completa. Vale decir el soldador debía contar siempre con una campana que le permitiera captar y extraer el humo, generado por la soldadura. Además, el humo captado debía filtrarse y de esta manera descargar aire sin contaminantes al ambiente.
Para cumplir con el requerimiento, se diseñó un sistema con 6 brazos de extracción, cada uno de 6m de largo. Cada uno de ellos se conectó a una ductería central que conduce los humos a un filtro de mecánico con sistema de auto-limpieza automática. Todo el sistema está atendido por un ventilador centrífugo, el cual esta dentro de una caja aislada acústicamente y que es comandado
por un variador de frecuencia. Con el variador de frecuencia se mantiene el flujo constante aún cuando la pérdida de carga del sistema aumente en el tiempo.
Los brazos de extracción se mueven y posicionan fácilmente en el punto que el soldador lo necesita. La campana de extracción se posiciona a unos 20-30 cm del punto de soldadura con lo que se capta la totalidad del humo generado.
En un pequeño taller, instalado en un subterráneo se realizan diversas tareas de mantención. Entre ellas está la soldadura al arco. Aun cuando soldar es una función esporádica, el ambiente queda totalmente enrarecido y el olor a soldadura sube hasta las dependencias de los pisos superiores.
El humo de soldadura afecta el sistema nervioso central. La persona que respira los humos lo nota por que sufre desconcentración y dolor de cabeza. También ve afectado su sistema respiratorio, siente picazón en garganta y en las narices. Éstos son síntomas pasajeros, sin embargo, los tóxicos inhalados quedan en el interior de su cuerpo pudiendo causar bronquitis asmática, siderosis y cáncer al pulmón.
Utilizando un extractor localizado de alto vacío se capta y filtra los humos de soldadura y material particulado metálico fino que genera el desbaste de las piezas metálicas. Esas partículas metálicas pequeñas casi invisibles son tan peligrosas como el humo de soldadura, por eso es fundamental evitar inhalarlas.
El filtro DC2900 de alto vacío, permite también aspirar el taller al final de la jornada y así mantener mesones de trabajo, pisos y otras superficies limpias. De esta manera no es necesario usar escobas u otros medios de limpieza que lo único que hacen es volver a levantar material particulado y ensuciar el aire.