La calidad del aire en los talleres de soldadura es un factor crítico para garantizar un entorno seguro y saludable tanto para estudiantes como para profesores. El Liceo Técnico enfrentó el desafío de controlar eficazmente la extracción de los humos de soldadura en su taller de Mecánica Industrial, logrando soluciones progresivas y adaptadas a sus necesidades. A través de dos proyectos realizados en 2015 y 2019, se implementaron sistemas de extracción que no solo mejoraron significativamente las condiciones ambientales, sino que también sentaron un estándar de seguridad y eficiencia en este tipo de espacios educativos.
Problema
La especialidad de Mecánica Industrial de éste Liceo cuenta con un taller de soldadura. En el año 2015 nos solicitaron proyectos de implementar un sistema de extracción de humo de soldadura para 5 cubículos de trabajo. Dado los buenos resultados obtenidos con éste sistema, el año 2019 nos solicitaron implementar un sistema que permitiera atender 8 puestos de soldadura adicionales en forma simultánea.
Solución
Los cubículos de 1.7 m de profundidad por 1.5 m de ancho, están dispuestos uno al lado del otro, tal como muestra la fotografía. Para la implementación del sistema se optó por brazos de extracción modelo Miniman-100. Cada uno conectado a una matriz central, atendida por un único extractor. Dicho extractor se activa y desactiva manualmente desde un tablero de control y fuerza dispuesto en el taller.
Para mayor información y otras soluciones de extracción de humos de soldadura, visita nuestros casos de éxito. ¡Contáctanos!